AVC facilita a los voluntarios que utilicen sus habilidades profesionales para ayudar a Armenia

 

Estos experimentados profesionales llegaron a Armenia con un propósito muy específico: brindar apoyo psicológico a los afectados por la guerra de Artsaj, incluidos los soldados heridos y sus familias, los desplazados de sus hogares y otros afectados por la guerra. Los voluntarios de AVC son un gran ejemplo de cómo el voluntariado puede cambiar vidas, incluida la suya.

 

Ani Voskanyan habla sobre su experiencia en Armenia con AVC

Ani Voskanyan, de Argentina, es una psicóloga especializada en el trastorno de estrés postraumático (TEPT),y es también instructora internacional de primeros socorros médicos (capacitada en ACES). Se ofreció como voluntaria en la Clínica del Complejo Hospitalario Muratsan y brindó asistencia psicológica y médica a los soldados heridos en la guerra de Artsaj y sus familias. Ani también enseñó estas habilidades a otros especialistas, ya que tiene 10 años de experiencia profesional en psicología. “Mi consejo es que vengan a Armenia porque hay mucho que hacer aquí. En este momento difícil, todos podemos trabajar juntos y ayudar a nuestro país a valerse por sí mismo”.

 

Etienne Andikian trabajando con niños (Imagen de Masis Youth Center y Uniting Bridge SNGO)

 

 

 

Otra historia inspiradora de AVC es con nuestro voluntario Etienne Andikian, un entrenador, animador y terapeuta con una práctica de terapia de arte de Francia. Etienne trabajó en el Centro Juvenil Masis y en la ONG Social Uniting Bridge, donde desarrolló Talleres de Terapia de Arte Animado con Payasos para los niños afectados por la guerra. “Soy de origen armenio del lado paterno y estoy muy apegado a esta parte de mi cultura. También estoy muy preocupado por lo que está pasando en Armenia, por eso vine aquí para cambiar el escenario, reunirme gente nueva, emprender acciones concretas por algo que sea correcto y significativo para mí “.

 

 

abril 27, 2021