Impulso de la ingeniería biomédica en Armenia

“Quiero establecer mi propia firma en informática médica y contribuir a la economía armenia”, declaró Ara Yeramian, de 39 años, al presentarse para el programa AVC Professional Corps. La ingeniería biomédica es un campo importante pero de reciente desarrollo en Armenia y Ara está haciendo todo lo posible para contribuir ampliamente al campo. ¡Sumérjase en su historia y veamos dónde está ahora!

Ara, nacido en Alepo de padres armenios, solía visitar Armenia desde una edad temprana, lo que le había inculcado desde muy temprano la pasión armenia que lleva dentro de él. Se trasladó a Alemania donde continuó desarrollando su vida y carrera durante 15 años. En 2021, finalmente regresó a la patria. “Fue la decisión más difícil pero la mejor que pude tomar”, dice.

Al repatriarse, Ara tenía una misión: contribuir con sus habilidades de ingeniería médica a este campo en Armenia. Durante los primeros seis meses, AVC lo conectó con National Instruments para trabajar en dichp campo. Más tarde, la organización lo ayudó a unirse a ArmBionics, que desarrolla y fabrica prótesis para miembros superiores. Trabajando como voluntario con la joven startup como gerente de ingeniería de control de calidad, se encontró con otras empresas en el campo de la ingeniería biomédica. Fue entonces cuando decidió crear la Asociación de Ingeniería Biomédica de Armenia (BEAA).

Ahora, un año después, Ara es el fundador, director y CEO de BEAA. Su objetivo es crear un entorno de colaboración constructiva y competencia sana entre las organizaciones con la misma misión, en lugar de trabajar en competencia opuesta. También es importante conectar a estas organizaciones con los ministerios relevantes para encontrar soluciones que existan en los procesos regulatorios y hacer cumplir las leyes para facilitar el proceso de importación de equipos necesarios a Armenia. Además, está trabajando en otro proyecto de colaboración entre Armenia y Alemania, cuyos detalles prometió compartir pronto.

Al llegar a Armenia, Ara era consciente de los desafíos que enfrentaría, pero estaba en paz con muchos de ellos. Para él, cualquier resultado es positivo. Incluso si algo salió mal o falló, al menos uno sabe que de muchos métodos ese no funcionó. “Básicamente, nuestros enfoques a nivel individual pueden diferir, pero el objetivo es el mismo: construir algo sostenible en este país”, agregó Ara.

diciembre 8, 2021